FINJUS advierte importancia de la video-vigilancia en cárceles Featured


La reforma del sistema penitenciario es una realidad irreversible que, de forma clara y contundente, debe abordarse desde una visión de derechos que disponga condiciones humanas y democráticas para garantizar el orden y la armonía social.

Como lo hemos planteado anteriormente, el análisis del sistema penitenciario refleja que su funcionamiento actual, salvo excepciones, no se basa en los principios, estructuras y normas que dispone la Constitución para que se enmarque dentro de nuestro sistema democrático. FINJUS ha estado al lado de las autoridades del Ministerio Público y la Dirección General de Prisiones para encontrar alternativas humanizantes, modelos sustentables y prácticas que sean coherentes con nuestro Estado y sus principios.

Es inaceptable que en “la era de la información” que vivimos, todavía existan recintos penitenciarios en nuestro país desprovistos de mecanismos digitales, como las cámaras de video vigilancia u otros dispositivos inteligentes para asegurar la calidad de los servicios brindados y garantizar la vida y derechos de quienes forman ese ecosistema. Es aún más penoso que en algunos se disponga de alguna herramienta, pero que no funcionan, y si lo hacen la información que producen no es procesada para corregir los fallos del sistema o incrementar la eficiencia interna.

Para FINJUS esta situación es altamente preocupante, sobre todo porque la República Dominicana posee un modelo de Estado que debe garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales, sino también su protección plena, a través de una serie de medios y recursos de carácter integral.

Lo anterior es preocupante por el peligro inminente para la seguridad e integridad de los internos de los centros, sino que también es una amenaza constante para los servidores públicos que laboran en ella y para los visitantes, pues no hay un sistema certero que permita asegurar la captación, monitoreo y almacenamiento de información que podría ser de interés. Al no haber registros audiovisuales, las investigaciones no tienen calidad y no sirven para establecer responsabilidades en casos que involucren fugas, revueltas y riñas.

Es hora de que nuestras cárceles dejen de ser centros de desorden y sean organizados y funcionen para que cumplan con el propósito de promover la reinserción social de quienes se han desviado de las normas legales y sociales. Es urgente implementar todas las medidas que aseguren la vigilancia y protección de las pesonas en esos ambientes, y garanticen las condiciones de vida digna que la Constitución y las leyes disponen en los recintos penitenciarios.


Servio Tulio Castaños Guzmán
Vicepresidente Ejecutivo FINJUS

5 de diciembre de 2024

Media

Search

Popular Posts

Videoteca Canal de YouTube

Siguenos en FaceBook

Siguenos en Twitter

Promoviendo el fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática, el Sistema de Justicia y el Estado de Derecho en la República Dominicana.

Estar en contacto

Gustavo Mejia Ricart #104, Torre Piantini Piso 8 Suite 803 , Tel. 809-227-3250, whatsapp 809-227-3259

(809) 227-3250

finjusrd@finjus.org.do

 www.finjus.org.do

slot gacor slot gacor 4d
deneme bonusu veren siteler