La Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. (FINJUS), considera importante puntualizar ciertos aspectos en el marco de la actual ponderación congresual y ciudadana de la figura del voto preferencial, a fin de nutrir las propuestas legislativas que descansan en la comisión bicameral para así concretizar una necesaria reforma del régimen electoral dominicano de conformidad a los principios constitucionales de nuestro sistema democrático. En diversas ocasiones hemos expresado que el voto preferencial es un mecanismo orientado a garantizar una mayor pluralidad en la configuración de la representación de las opciones electorales y que al mismo tiempo contribuye a destrabar el control que…

Media

Muy buenos días. Desde hace muchos años, el fortalecimiento de los poderes públicos se ha convertido en uno de los ejes esenciales para el mejoramiento de nuestro sistema democrático. Uno de los objetivos primordiales para el buen desarrollo del orden jurídico, social y político en cualquier país, y en el nuestro de manera especial, es el logro de una verdadera independencia del Poder Judicial. Por ello, la Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc., (FINJUS), ha colocado este tema en uno de los primeros lugares de su agenda, y ha dado un seguimiento sistemático a su evolución, realizando diversas iniciativas que buscan…

Media

La Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc., (FINJUS), afirma que la Constitución dominicana es clara en torno al tema de la posibilidad o no de una reelección presidencial en base a los presupuestos normativos actuales, por lo que resulta innecesario que la sociedad dominicana se aboque en estos momentos a una discusión sobre el particular. A pesar de que son muchos los presupuestos de las normas que frecuentemente pueden prestarse a interpretación, este no sería el caso para el tema de la reelección presidencial. Aunque diversos sectores han planteado que el tema se discuta ampliamente, consideramos que su discusión podría generar…

Media

La Fundación Institucionalidad y Justicia Inc. (FINJUS) considera que los debates electorales comportan una práctica eminentemente democrática, en tanto se celebren de forma plural y en condiciones de igualdad. Son eventos que se fundamentan en los principios del pluralismo político (entre las fuerzas contendoras)[1], la tolerancia, igualdad, imparcialidad y neutralidad políticas (que deben guiar a quienes dirigen los debates), la libertad de expresión y el derecho a la representación (que refuerzan los vínculos entre los candidatos y el electorado). La doctrina comparada señala que, desde un punto de vista normativo, los debates entre candidatos son herramientas que mejoran “la calidad…

Media

Discurso Dr. Servio Tulio Castaños, Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS 1 de noviembre de 2017 Parque Mirador Sur La mujer es el alma más pura e incansable de los pueblos. Lograr la igualdad real entre mujeres y hombres ha sido una lucha histórica que a toda la ciudadanía dominicana nos toca asumir, sin descanso. Es lamentable que desde todas las instituciones sociales y políticas, desde la propia cultura y el Estado, la faceta de la violencia no haya podido apartarse de esta triste y grave situación. Debemos quebrar ya la brecha de género desigual. Lo que une todos estos sectores y…

Media

Search

Popular Posts

Videoteca Canal de YouTube

Siguenos en FaceBook

Siguenos en Twitter

Promoviendo el fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática, el Sistema de Justicia y el Estado de Derecho en la República Dominicana.

Estar en contacto

Gustavo Mejia Ricart #104, Torre Piantini Piso 8 Suite 803 , Tel. 809-227-3250, whatsapp 809-227-3259

(809) 227-3250

finjusrd@finjus.org.do

 www.finjus.org.do